Abro este hilo para ayudar a otros y que no cometan el error que cometí yo y que tomen la decisión de compra solo fiándose de lo que te dicen en el concesionario.
El Enyaq 60 solo es práctico para ciudad y desplazamientos cortos, olvida autovías y viajar con él, algo extraño para un vehículo con sus dimensiones y maletero.
El WLTP sólo vale para comparar unos vehículos con otros pero nunca te acercarás a él ni intentándolo.
Si vas a salir a una escapada por autovía a algún sitio más alejado de 130km, a la vuelta lo pasarás mal.
Y a todo esto tendrás que tener en cuenta factores como; ir 4 personas, llevar maletas, encender la calefacción, que sople aire en contra, llevar a cabo adelantamientos, etc...
Un capítulo aparte es el tema de la red de cargadores, en el concesionario te dicen que "recupera la carga al 80% en apenas media hora“, lo que no te dicen es que la mayoría de los cargadores ni se acercan a la mitad de esa velocidad.
Falta mucha densidad de puntos de carga, las app son malas, la mayoría de los puntos de carga son muy lentos para viajar, sin contar mil cosas que te pasarán; como llegar casi sin autonomía al cargador y que esté estropeado, o alguien estacionado sin estar cargando o mil cosas.
Hablo con ya unos cuantos meses y kilómetros recorridos y unas cuantas desagradables experiencias vividas.
Si pensáis comprar el 60 porque estimáis que 390km (o 411km de autonomía como nos dijeron a nosotros es suficiente) tened en cuenta que la realidad va a ser diferente y muy condicionada por las circunstancias.
Una prueba de dar una vuelta con el coche por los alrededores del concesionario no es una experiencia de uso y lo que te diga un vendedor te lo dice para vender o porque es lo que le han dicho en las formaciones para que te diga.
Perdón por el tocho, espero que le sirva a alguién ya que comprar un coche no es una compra cualquiera.
Saludos.
El Enyaq 60 solo es práctico para ciudad y desplazamientos cortos, olvida autovías y viajar con él, algo extraño para un vehículo con sus dimensiones y maletero.
El WLTP sólo vale para comparar unos vehículos con otros pero nunca te acercarás a él ni intentándolo.
Si vas a salir a una escapada por autovía a algún sitio más alejado de 130km, a la vuelta lo pasarás mal.
Y a todo esto tendrás que tener en cuenta factores como; ir 4 personas, llevar maletas, encender la calefacción, que sople aire en contra, llevar a cabo adelantamientos, etc...
Un capítulo aparte es el tema de la red de cargadores, en el concesionario te dicen que "recupera la carga al 80% en apenas media hora“, lo que no te dicen es que la mayoría de los cargadores ni se acercan a la mitad de esa velocidad.
Falta mucha densidad de puntos de carga, las app son malas, la mayoría de los puntos de carga son muy lentos para viajar, sin contar mil cosas que te pasarán; como llegar casi sin autonomía al cargador y que esté estropeado, o alguien estacionado sin estar cargando o mil cosas.
Hablo con ya unos cuantos meses y kilómetros recorridos y unas cuantas desagradables experiencias vividas.
Si pensáis comprar el 60 porque estimáis que 390km (o 411km de autonomía como nos dijeron a nosotros es suficiente) tened en cuenta que la realidad va a ser diferente y muy condicionada por las circunstancias.
Una prueba de dar una vuelta con el coche por los alrededores del concesionario no es una experiencia de uso y lo que te diga un vendedor te lo dice para vender o porque es lo que le han dicho en las formaciones para que te diga.
Perdón por el tocho, espero que le sirva a alguién ya que comprar un coche no es una compra cualquiera.
Saludos.